CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
En la sala Margarita Xirgu del Teatro Español se representa ‘Amici miei’, una obra en la que Mario Gas, acompañado de la pianista Bárbara Granados, hace visibles a sus amigos literarios y musicales, algunos de ellos muy conocidos y, otros no tanto: de San Juan de la Cruz a José Hierro, pasando por la poetisa finlandesa Eeva Kilpi o la polaca Wislawa Szymborska, hasta llegar a Fernando Fernán Gómez, Jaime Gil de Biedma o el cantautor Alberto Cortez. Durante dos horas, el prestigioso director catalán va recitando fragmentos de teatro, poemas e interpretando algunas canciones. Un montaje único y tremendamente especial con alguna que otra sorpresa.
Mario Gas es una de las figuras más relevantes y representativas de las artes escénicas de nuestro país. A lo largo de su carrera ha protagonizado y dirigido montajes que son auténticas maravillas como ‘Incendios’ en La Abadía, ‘Follies’ en el Teatro Español, ‘La Tabernera del puerto’ en el Teatro de la Zarzuela, ‘Golfus de Roma’ en el Festival de Mérida o ‘Un tranvía llamado deseo’, por citar solo algunos ejemplos. Ahora, el genial artista crea y protagoniza ‘Amici miei’, un proyecto íntimo y personal, que lleva tres años representándose en una sala de Barcelona y que por fin ha llegado a Madrid. A lo largo de dos horas y, acompañado al piano por Bárbara Granados, Mario Gas nos presenta a sus amigos literarios y musicales mientras va recitando fragmentos de textos teatrales, poemas y canciones que lo han marcado profundamente.
Estas amistades del prestigioso director son algunas muy conocidas y, otras no tanto. Van desde San Juan de la Cruz a Vinyoli, pasando por Cristina Fernández Cubas y Valle-Inclán, hasta llegar a Luis García Montero o Enric Casassas. El catalán también nos presenta a otros ‘amigos suyos’, más desconocidos para la gran mayoría, pero que son un verdadero descubrimiento. Entre ellas, las poetisas Eeva Kilpi -finlandesa de 94 años- o la polaca Wislawa Szymborska, de la que recita un impactante poema que se llama ‘El terrorista’.
José Agustín Goytisolo, Ángel González, José Hierro, Bertolt Brecht, Rafael Alberti o Benjamín Prado también tienen su hueco en este espectáculo que hará las delicias de los amantes de la poesía, el teatro y el arte, en general. Poemas que son recitados por Mario Gas con su espectacular voz. ‘Amici miei’ alcanza momentos de gran intensidad y emoción, como por ejemplo cuando el catalán recita ‘Pandémica y celeste’, de Jaime Gil de Biedma, uno de sus poemas favoritos de amor. El humor también está muy presente en la pieza y alcanza el clímax con el divertido poema ‘Anuncios’ de Fernando Fernán Gómez.
Pero, además, el prestigioso director también interpreta algunas canciones con el sentimiento y la pasión que le caracterizan. Entre ellas, ‘No soy de aquí, ni soy de allá’ de Alberto Cortez -una canción original de Facundo Cabral-, y otro tema muy emotivo dedicado a los amigos que ya no están. La escenografía donde se desarrolla el espectáculo representa un salón de casa bastante desordenado -dentro de un orden- y lleno de recuerdos. Ahí podemos ver un tocadiscos, dos sillones, una mecedora, una lámpara de pie, dos atriles, muchos libros y el piano donde toca Bárbara Granados. Todo ello hace que se cree un ambiente muy acogedor, ideal para desarrollar esta función entre amigos.
A lo largo del espectáculo, Bárbara Granados acompaña a Mario Gas al piano y también pone la nota de humor y siembra la alegría en el patio de butacas. ‘¿Por qué te vas?’ de Jeanette o ‘Yo quiero tener un millón de amigos’ de Roberto Carlos suenan en la voz de la pianista a la que se van sumando todos los espectadores generándose una atmósfera realmente especial en la sala Margarita Xirgu. Entre el público de la función a la que asistimos, había numerosos actores y rostros conocidos, entre los que se encontraba la mismísima Ana Belén que, sentada justo a nuestro lado, disfrutaba muchísimo del talento y el carisma de su amigo, Mario Gas. Los espectadores, en todo momento, forman parte activa de la función. Hay, incluso, una sección de turno de preguntas en las que varias personas del público lanzan cuestiones -con total libertad- al director catalán.
En una obra tan especial como ésta, Mario Gas se permite el lujo de invitar a cada función a uno de sus amigos artistas y compartir unos minutos en el escenario junto a él. El miércoles 27 de abril, día en que estuvimos nosotros, el invitado era Javier Gurruchaga, al que Gas dirigió en ‘Golfus de Roma’ en 1993, en el Festival de Mérida. El mítico cantante de la Orquesta Mondragón recitaba, como solo él sabe hacer, distintos fragmentos de ‘El cuervo’ de Edgar Allan Poe y también deleitaba a los espectadores cantando -con su particular estilo- ‘Alabama Song’, un tema de Bertolt Brecht y música de Kurt Weill, que también versionaron ‘The Doors’ y David Bowie, entre otros.
En definitiva, ‘Amici miei’ es una auténtica delicia y un placer para los sentidos. Con una complicidad absoluta con Bárbara Granados al piano, partenaire y creadora de la música, esta obra única y tremendamente especial nos ofrece la posibilidad de sentir muy de cerca, a una de las voces más destacadas de la escena de las últimas décadas, bien sea como director, como agitador o como creador escénico.
Aldo Ruiz
- Crítica de ‘Incendios’ de El Teatrero
- Crítica de ‘La tabernera del puerto’ de El Teatrero
- Ranking 2022 de El Teatrero
- Ranking 2021 de El Teatrero
- Ranking 2020 de El Teatrero