CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
La Sala Arapiles, situada en pleno barrio de Chamberí, reabría sus puertas hace unos meses con gran éxito. Jacobo Muñoz ha confeccionado una variada programación para todos los públicos entre la que destaca el musical ‘El Diario de Adán y Eva’ que se representa todos los sábados. Una divertida comedia musical, basada en el ingenioso texto de Mark Twain y con música en directo, que describe las relaciones de pareja en clave de humor. Miriam Madrid y Carlos de Austria, fantásticos ambos, protagonizan un excelente montaje en el que destaca también la dirección musical de Guillermo González.
En estos tiempos de pandemia tan duros para el teatro, en el que además han cerrado muchas salas pequeñas de la capital, es motivo de enorme alegría que la Sala Arapiles haya reabierto sus puertas y mucho más si entre su programación hay obras como ‘El diario de Adán y Eva, el musical’. Se trata de un magnífico montaje dirigido por Javier Muñoz, cuidado hasta el más mínimo detalle, y que cuenta con la excelente dirección musical de Guillermo González, pianista además durante la función. Es un lujo para esta sala, con un aforo de 160 espectadores, poder contar con una producción de estas características. Sin duda, un gran reclamo para atraer más público al teatro.
La obra está basada en ‘Diarios de Adán y Eva’ de Mark Twain, que narra la historia del Jardín del Edén. La creación del hombre y del mundo fueron una gran obsesión para el escritor estadounidense durante toda su vida. La historia, que está contada de manera muy divertida y con un estilo sencillo y directo, te atrapa de principio a fin. Partiendo de la obra original de Mark Twain, Javier Muñoz y Guillermo González han confeccionado un musical con canciones muy pegadizas -interpretadas en directo- que nos cuenta la historia de estos dos míticos personajes. Todo comienza cuando Adán es importunado por la curiosidad de Eva, la compañera con la que comparte el paraíso. Ella, con naturaleza inquisitiva, va poniendo nombres a lugares, seres y animales del jardín. Además, descubre el fuego, el humo y, también, los sentimientos: el dolor, la belleza de las cosas, el amor y la atracción hacia su compañero. A partir de ahí, se desencadena una historia fresca y muy divertida, contada con humor y muchísimo sarcasmo.
A lo largo de 75 minutos, Javier Muñoz nos brinda una brillante puesta en escena con un elenco de nueve artistas y dos músicos. Los números musicales están realmente cuidados al igual que el movimiento de los actores. Es encomiable que en una sala con aforo tan reducido podamos encontrar un musical de tanta calidad. Hay que alabar el talento de sus creadores, autores entre otros de ‘Antígona tiene un plan’ y ‘Blancanieves Boulevard’, premios MAX a Mejor Musical 2007 y 2010 respectivamente.
En ‘El Diario de Adán y Eva’, todo fluye de principio a fin, y el humor y las carcajadas se adueñan del patio de butacas desde los primeros minutos. Destacar la sencilla escenografía, muy efectista -al igual que las videoproyecciones-, el espléndido diseño de luces y toda la ambientación sonora y musical. Guillermo González, por su parte, ha hecho un trabajo extraordinario en la dirección musical y, además, es el encargado de tocar el piano con maestría durante toda la función, acompañado de Javier Suárez a la guitarra. Ellos son, sin duda, un pilar crucial en este montaje como también lo es su pareja protagonista.
Carlos de Austria y Miriam Madrid son los encargados de dar vida a Adán y Eva. Ambos están fantásticos en sus papeles derrochando humor y mucha complicidad sobre el escenario. En una obra como esta es fundamental la química entre la pareja protagonista y aquí funciona a la perfección. Miriam clava el papel de Eva con ese toque ‘repelente’ al principio pero que, poco a poco, se va transformando a medida que conoce a Adán. Carlos de Austria está graciosísimo en la piel de Adán, ese hombre rudo y gandul que no soporta a Eva en los primeros instantes pero que luego no puede vivir sin ella. Ambos brillan en el apartado interpretativo y salen muy airosos en los números musicales, tanto a nivel vocal como en las coreografías.
No nos podemos olvidar del resto de los componentes del elenco, siete artistas muy jóvenes que se desenvuelven a las mil maravillas y que aportan un toque de aire fresco al montaje. Por poner solo un ejemplo, mencionar el número de baile de la serpiente, espectacular en todos los sentidos en el que los jovencísimos actores dejan un gran sabor de boca. Alabar la labor de Jacobo Muñoz, el nuevo director y programador de la Sala Arapiles que está apostando por la gente joven.
En definitiva, ‘El diario de Adán y Eva’ es un musical muy cuidado en todos sus apartados, fresco, realmente divertido y muy recomendable para todos los públicos.
Aldo Ruiz
- Cartelera musical de El Teatrero
- Ranking 2022 de El Teatrero
- Ranking 2021 de El Teatrero
- Ranking 2020 de El Teatrero