‘GOLFUS DE ROMA’: CARLOS LATRE BRILLA COMO SHOWMAN EN ESTA CIRCENSE Y DESTERNILLANTE ADAPTACIÓN DE LA COMEDIA MUSICAL DE SONDHEIM

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Tras arrasar en el Festival de Mérida, ‘Golfus de Roma’ ha llegado al Teatro de la Latina y sigue cosechando éxitos. Estamos ante una comedia musical desternillante, que cuenta con una magnífica puesta en escena diseñada por Daniel Anglés. Carlos Latre, magnífico en la piel del protagonista, está acompañado de un maravilloso grupo de actores, dotados de grandes voces y un extraordinario registro para la comedia. Por último, destacar la actuación de todos los músicos y la coreografía, que juegan un papel fundamental en el montaje. 

‘Golfus de Roma’ es una de las comedias musicales más brillantes de la historia de Broadway. La obra, cuyo título original en inglés es ‘A funny thing happened on the way to the forum’ se estrenó en el ‘Alvin Theatre’ de Nueva York en 1962 y se alzó con seis Premios Tony, entre ellos, el de mejor musical. A España no llegaría hasta julio de 1993, en una magnífica adaptación dirigida por Mario Gas que se estrenaba en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Javier Gurruchaga daba vida al protagonista en un reparto sensacional compuesto, entre otros, por Gabino Diego, José María Pou y Vicky Peña. El montaje cosechó un enorme éxito. En 2015, dentro de la programación de los Veranos de la Villa, pudimos disfrutar de una otra notable versión dirigida por Jesús Castejón y la compañía de Salvador Collado, que estaba protagonizada por Rafa Castejón, Juan Meseguer, Juan Carlos Martín, Marta Moreno o Jorge Usón. 

Casi treinta años después del estreno en Mérida, ‘Golfus de Roma’ volvía a provocar las carcajadas del público extremeño en una excelente (y circense) versión de Daniel Anglés, artífice también de una brillante y dinámica puesta en escena. ‘Golfus de Roma’ es un musical tan divertido como arriesgado, y que precisa que, todas y cada una de las piezas, encajen perfectamente dentro de un endiablado y trepidante rompecabezas. Daniel Anglès, ayudado por Roger Julià, han hecho un grandísimo trabajo y hacen que todas las piezas encajen a la perfección. De ahí, que esté arrasando y llenando todos los días el patio del butacas del Teatro de la Latina. 

Inspirada en las obras de Plauto, ‘Golfus de Roma’ cuenta la historia de Pseudolus, un astuto y ocurrente sirviente, que descubre que Eros -hijo de su amo- está perdidamente enamorado de Philia, una joven de apariencia virginal. A cambio de su libertad, el esclavo se servirá de todo tipo de mentiras y artimañas para lograr que fructifique el romance entre los dos jóvenes, y así lograr ser libre. Desde el comienzo del libreto, el humor se ‘adueña’ vertiginosamente de la trama con la intención de que las risas y las carcajadas aparezcan desde el primer número musical.

Daniel Anglès y Marc Gómez han adaptado al español el divertidísimo libreto de Burt Shevelove y Larry Gelbart y nos brindan un desternillante montaje, que transcurre a un ritmo endiablado y que supone un gran homenaje al mundo del circo. Encabezando esa magnífica panda de clowns está Carlos Catre, genial dando vida a Pseudolus, que brilla haciendo de showman, y lo hace muy bien. Quizás no tenga el poderío vocal que exigen las partituras de Stephen Sondheim, pero lo suple con su extraordinaria comicidad, su enorme ingenio y su asombrosa habilidad para hacer reír. 

El juez de ‘Tu cara me suena’ está rodeado de un maravilloso grupo de actores, dotados de grandes voces y un extraordinario registro para la comedia. Fantásticos Frank Capdet y Diego Molero en la piel de Hysterium y del viejo Senex, respectivamente, al igual que Iñigo Etayo, que borda el papel de Miles Gloriosus, ese capitán del ejército romano que llega a la ciudad para reclamar a su prometida Philia. Etayo está sensacional tanto a nivel interpretativo -derrochando vis cómica- como en el registro vocal. Dando vida a Philia brilla Ana San Martín, la ingenua enamorada de Eros, interpretado de forma impecable por Eloi Gómez. Estupenda también Eva Diago en el papel de Domina. Completan el reparto: Mireia Morera, Pol Roselló, Carles Vallès, Gara Roda, Berenguer Aina, Mercedes Olmeda, Eduard Marcet, Álex Iglesias, Curro Ávila, Laura Masferrer, Pablo Rodríguez, Pablo Zarco, OriolO y Xavier Mestres.

El montaje de ‘Golfus de Roma’, con Daniel Anglés al frente, nos deja momentos muy brillantes de puesta en escena. Hay que destacar la espectacular y efectista escenografía de Montse Amenós, artífice también del acertadísimo vestuario. Otro de los puntos fuertes del montaje es la fantástica coreografía de Óscar Reyes, que ha puesto a bailar a todo el elenco, incluidos a los músicos. No nos podemos olvidar del diseño de luces de Xavier Costas, la ambientación sonora de Jordi Ballbé y la caracterización de Núria Llunell. 

Y, por supuesto, no podríamos terminar esta crítica sin alabar el grandísimo trabajo que ha hecho Xavier Mestres en la dirección musical y los arreglos de Sergi Cuenca. La música en directo de ‘Golfus de Roma’ es una delicatessen. Es increíble ver a los músicos con sus violines, flautas traveseras, chelos, tubas… moverse por el escenario con una naturalidad pasmosa, integrándose a la perfección en la puesta en escena. Además de tocar con virtuosismo sus respectivos instrumentos, son capaces de bailar, cantar y actuar a las mil maravillas. Este es, sin duda, uno de los aspectos que más nos han gustado del montaje y que hacen aún más especial este ‘Golfus de Roma’.

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s