‘EL MAGO DE OZ’ EN EL TEATRO SANPOL: EXCELENTE MONTAJE PRODUCIDO POR LA COMPAÑÍA ‘LA BICICLETA’ EN EL QUE BRILLAN LOS 7 MIEMBROS DEL ELENCO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

‘El Mago de Oz’ continúa cosechando éxitos en el Teatro Sanpol. Hasta el 11 de noviembre se puede disfrutar de este musical familiar basado en la famosa película de Judy Garland. Una puesta en escena muy cuidada, una magnífica dirección musical y un reparto excelente son los grandes alicientes de este montaje -dirigido por Roman Stefanski- del que aún quedan siete funciones y del que puede disfrutar toda la familia al completo. 
99e839cb4be52cab6bf4962920eadd77b070896a9460b8d0c4e945bed6532bd5

Miguel Cazorla (Espantapajaros) y Anabel García (Dorita) en una de las imágenes de ‘El Mago de Oz’. Fotografía: Emilio Tenorio

Teatro Sanpol es sinónimo de calidad y a las pruebas nos remitimos. En todos los años que llevamos yendo a esta sala situada cerca de la estación madrileña de Príncipe Pio, ninguna de sus espectáculos musicales nos ha defraudado. Es más, normalmente, acaban superando nuestras expectativas, como ha sido el caso de ‘El Mago de Oz’, un montaje recuperado por la compañía ‘La Bicicleta’ que, en su día dirigió Roman Stefanski, y que ahora podemos ver de nuevo -con un reparto diferente- en un espectáculo fantástico y muy recomendable para todos los miembros de la familia, especialmente para los más pequeños. A nosotros particularmente nos gusta contar que, siempre que vamos al Sanpol, vivimos una experiencia tremendamente especial, porque es tan bonito y hermoso ver los primeros pasos de los niños en una sala de teatro y comprobar cómo son sus reacciones ante los hechos que van ocurriendo sobre el escenario, que eso no tiene precio. Se crea una magia muy especial. Y ese es el mejor de los regalos. De ahí, que después de tantos años, el Sanpol siga llenando la sala durante todos los fines de semana del año -y los festivos-, y también entre semana con las funciones escolares. 

Como señalábamos anteriormente, la Compañía ‘La Bicicleta’ ha sido la encargada de poner en escena, de nuevo, este montaje y, el resultado es excelente. Estamos ante un espectáculo brillante en su conjunto, con una puesta en escena muy cuidada -obra de Natalia Jara- y que destaca por la calidad del reparto y por sus canciones. Ángel Padilla es el responsable de la dirección musical y ha hecho una gran labor que se transmite en todos y cada uno de los números musicales. 

El musical está basado en la versión de Julio Jaime Fischel de la famosa novela infantil ‘El maravilloso mago de Oz’ escrita por Frank Baum. La historia comienza cuando Dorita y su perro Totó son arrastrados por un tornado desde su casa situada en el estado de Kansas hasta una tierra de fantasía donde habitan brujas buenas y malas, y donde conocerá a seres extraordinarios como un espantapájaros -que no tiene cerebro-, un hombre de hojalata -que no tiene corazón- y un león muy cobarde al que le falta valor. Los cuatro juntos  y, entre canción y canción, tendrán que recorrer el famoso camino de baldosas amarillas para llegar a la tierra de Oz y que allí su mago reinante les conceda a cada uno su deseo más anhelado. 

Dando vida a estos seres tan especiales del mundo de Oz -y que tantas veces hemos visto en la famosa película-, hay un magnífico grupo de intérpretes, tremendamente versátiles que actúan, cantan y bailan de una manera fabulosa. Esta es otra de las señas de identidad del Teatro Sanpol y de la compañía ‘La Bicicleta’; sus castings son siempre de un alto nivel. En ‘El Mago de Oz’ todos están impecables en sus personajes. Empezaremos por Anabel García, estupenda como Dorita que, enseguida, se mete en el bolsillo a todos los niños con su dulzura y su simpatía y, más, cuando sale acompañada de su perro Totó -un perro de verdad, muy bien adiestrado-. Fantásticos también Miguel Cazorla como Espantapájaros, Manuel Varela como León y Julio Armesto como el hombre de Hojalata. (Estos tres actores también se desdoblan respectivamente en Pajarito, Leoncio y Achirona, tres granjeros que trabajan con Enma, la tía de Dorita). Cintia Rosado brilla dando vida a la bruja mala, un personaje al que los niños le tienen especial antipatía pero que, por otro lado, no pueden vivir sin ella ya que, cuando no está en el escenario, preguntan continuamente que cuándo aparece de nuevo. Beatriz Costa también se muestra a un gran nivel encarnando la tía Enma y al Hada buena Glinda. Completa el reparto Víctor Benedé, un actor espléndido, que aquí se mete en la piel del famoso mago de Oz y de Mister Maravilla. 

‘El Mago de Oz’ es una de esas obras que, por mucho que te sepas la trama, siempre te cautiva y, mucho más, si vas acompañado de niños y la vives a través de sus ojos. Para los que no la hayáis visto todavía, aún estáis a tiempo. Quedan siete representaciones para que el Sanpol despida una de las historias más famosas de todos los tiempos. 1, 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de noviembre. Siete días para poder disfrutar de las aventuras de Dorita y Totó en el maravillo mundo de Oz. 

 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s