‘CRÓNICO’: GLORIA ALBALATE Y MARIANO ROCHMAN NOS HACEN REÍR AL RITMO DE CHAVELA VARGAS EN UNA COMEDIA DISPARATADA Y SURREALISTA CON TOQUES MANCHEGOS Y ARGENTINOS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Hasta el 31 de octubre, en el Teatro Fernán Gómez se representa ‘Crónico’, una obra divertidísima escrita por Mariano Rochman y dirigida por José Maya. Estamos ante una comedia inclasificable, tremendamente manchega, en la que la locura y el disparate se van adueñando de la situación a medida que transcurre la trama. Una genial Gloria Albalate da vida a Alejandra, una psicóloga muy particular que utiliza las rancheras como método de sanación. A su consultorio acude Daniel, un argentino destrozado por la ruptura con su novia Marta cuyo problema con el desamor se ha vuelto crónico. ¿Logrará Alejandra reconstruir el corazón de Daniel? No te pierdas esta comedia en la que Chavela Vargas tiene mucho que decir… y que cantar. 

‘Crónico’ es una de las sorpresas más agradables que nos hemos llevado en estos últimos meses. Se trata de una obra única, inclasificable y totalmente diferente a todo lo que hay actualmente en la cartelera madrileña. ¿Te imaginas que vas a terapia para intentar superar un desamor y te encuentras a una psicóloga cuyos métodos están vinculados a las rancheras, y que se transmuta en Chavela Vargas? Sí, has leído bien. Lo que podría parecer una auténtica locura, -que lo es, y mucho- es una comedia muy bien armada que transita por el surrealismo y el humor absurdo, y deriva en el disparate más absoluto. Una de las grandes bazas de esta historia escrita por Mariano Rochman es el código en el que está contada. Al principio, resulta un tanto desconcertante esa primera visita del paciente a la psicóloga pero, poco a poco, vas entrando en el ‘lenguaje’ marcado por el autor y finalmente todo ‘encaja’ en ese delirio musical, como si estuviéramos en el camarote de los hermanos Marx. Llega un momento en que te crees fervientemente todo lo que puede llegar a pasar en aquella consulta y se crea una atmósfera desternillante.

La historia comienza cuando Daniel (Mariano Rochman), tras romper con su pareja y estar pasándolo realmente mal, decide pedir ayuda a una terapeuta (Gloria Albalate) con técnicas innovadoras y muy potentes para superar su problema crónico con el desamor. Sesión tras sesión, él irá metiéndose en una terapia desconcertante donde tendrá que entregarse al cien por cien a las extravagantes propuestas de la terapeuta, quien a su vez oculta una extraña actividad que impregnará la terapia de situaciones absurdas y disparatadas. La psicóloga, que aplica técnicas de dudosa seriedad, tiene como objetivo personal transmutar en Chavela Vargas, ¡ahí es nada!.

Partiendo del divertidísimo texto de Rochman, José Maya realiza una puesta en escena afinadísima en la que, además de los dos actores, destaca la presencia de Álex Tatnett, un músico excelente y con una gran vis cómica que va potenciando, a través de la música de varios instrumentos, los distintos aspectos de la terapia y otros ‘elementos’ elegidos por el director. Maya ha hecho un trabajo espléndido en una comedia que transcurre a velocidad de crucero, en la que nunca decae el ritmo, y en la que los dos actores están muy bien dirigidos. En una locura de tal calibre, es de vital importancia que los actores se tiren a la piscina y no se queden a medias. Aquí no valen los términos medios. De perdíos, al río, como bien dice el refrán. Esta es, precisamente, una de las claves para que ‘Crónico’ llegue a buen puerto y los espectadores logren conectar con la locura que se crea en aquella consulta.

Los dos intérpretes están estupendos, ambos se arriesgan y salen muy airosos del reto. Mariano Rochman, además del autor del texto, es uno de los protagonistas. Sabe transmitir a la perfección todos los matices de ese hombre que, al tener el corazón roto, confía plenamente en esa terapeuta que le asegura que lo va a sacar de esa situación con técnicas de lo más extravagantes. La ingenuidad, la fragilidad y el sentido del humor son tres cualidades que marcan la personalidad de Daniel y que Mariano Rochman logra reflejar de forma magnífica. Él se deja ‘embaucar’ por esa mujer alocada, a la que da vida Gloria Albalate, y ambos nos brindan escenas repletas del humor más absurdo y salpicadas de tequila. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cronico-teatro-el-teatrero.jpg

‘Crónico’ no sería lo mismo sin Gloria Albalate por muchísimas razones. La primera, porque pocas actrices de este país poseen la comicidad y la gracia de esta mujer y podrían resultar creíbles en este papel.  Gloria desborda humor manchego por los cuatro costados y Alejandra, la terapeuta a la que interpreta, tiene muchos mancheguismos -como la viese Almodóvar, la fichaba para su próxima película-. Si a eso le sumamos, que su personaje es una amante de la ranchera y que se transmuta en Chavela Vargas, la combinación es una bomba de risas y carcajadas; una actuación totalmente surrealista y desbordante de genialidad. Los momentos en que se convierte en Chavela son absolutamente desternillantes. Pero, además, Albalate es una cantante maravillosa. Quizás, no tenga una técnica muy depurada, pero su voz desgarrada y la pasión con la que interpreta cautivan al público, como así viene demostrando desde hace años en su espectáculo Putas rancheras, que se representa habitualmente en el bar ‘El intruso’. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s