CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5
Se acaba de estrenar en el Teatro Rialto ‘LA JAULA DE LAS LOCAS’, un divertidísimo musical protagonizado y dirigido por Ángel Llácer. Tras cosechar un enorme éxito en Barcelona la temporada pasada, el popular showman llega ahora a Madrid con la intención de seguir arrasando. Y lo cierto es que este musical reúne todos los ingredientes para triunfar en la Gran Vía. El Teatrero te da las seis razones por las que no te puedes perder ‘LA JAULA DE LAS LOCAS’.
1.- SENSACIONAL ÁNGEL LLÁCER, EL ALMA MATER DEL MUSICAL
Reconozco que fui a ver ‘La Jaula de las Locas’ con bastantes reservas. El hecho de estar protagonizado por Ángel Llácer hizo que tuviera ciertos prejuicios, temiéndome que me iba a encontrar con ese personaje televisivo, tan exaltado e histriónico que vemos habitualmente en la pequeña pantalla (y que, a veces, me saca de mis casillas). Que no es nada malo, en absoluto, sino que a priori veía complicado que me pudiera sorprender. Y si… pero no… Es cierto que al principio del espectáculo cuesta no verle como el showman al que estamos acostumbrados pero, a medida que transcurre el musical, y le vamos descubriendo en otros registros, te despojas totalmente de cualquier prejuicio y te dejas llevar por su grandísima actuación. Porque… claro que Llácer nos hace reír y, mucho, durante las dos horas y media del show. Su descaro, su gracia y su sentido del espectáculo ya lo conocíamos por la televisión y aquí vuelve a hacer gala de ello. Pero en ‘La Jaula de las Locas’, el artista va más allá y nos sorprende con su espléndida voz y su enorme sensibilidad, dos cualidades que luce especialmente en el hermosísimo número ‘Soy lo que soy’ -con el que se cierra el primer acto-. Un número musical espectacular que va in crescendo (con un cuidadísimo diseño de luces y una potente puesta en escena), en el que Llácer se desnuda plenamente mostrando toda su verdad como artista. Es, sin duda, el número estelar de la noche. En tan solo unos minutos, Llácer se despoja de su pasado televisivo y pasa a ser simplemente Ángel. No vemos al personaje por ningún lado, solo a un artista enorme, en plan estrella -como podemos ver en la imagen de abajo-, derrochando poderío vocal y emoción. Ángel Llácer es, sin duda, el alma mater de ‘La Jaula de las Locas’. Y, no sólo es el protagonista del espectáculo, sino que además es el director del montaje, apartado éste en el que también realiza un trabajo sobresaliente, sabiendo conjugar a la perfección cuatro elementos fundamentales como son el humor, la emoción, el talento y el sentido del espectáculo para ofrecernos una fantástica puesta en escena.

Ángel Llácer, como una diva, luce espectacular en el número musical ‘Soy lo que soy’
2.- ES UN MUSICAL MUY DIVERTIDO QUE REÚNE TODOS LOS INGREDIENTES
No seremos nosotros los que descubramos ahora este musical, obra del talento de Jerry Herman (Música y Letras) y Harvey Fierstein (Libreto). Ganador de nueve premios Tony, «La Jaula de las Locas» reúne todos los ingredientes que lo han convertido en un éxito que no pasa de moda. De hecho, se ha representado ininterrumpidamente por todo el mundo desde su estreno. La historia es de sobra conocido por todos; La apacible vida de pareja de Albin (Ángel Llácer) y Georges, propietarios del club nocturno “La Cage aux Folles” de Saint Tropez, se ve totalmente alterada por una noticia inesperada; Jean Michel, el hijo de Georges, se va a casar con la hija de un diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores más tradicionales en la vida familiar. El encuentro explosivo entre dos familias tan distintas desemboca en una divertidísima comedia llena de situaciones delirantes y rocambolescas.
3.- TIENE UN MENSAJE MUY POTENTE; ES UN CANTO A LA LIBERTAD
Además de ser realmente divertido, ‘La Jaula de las Locas’ transmite un mensaje muy potente como es el canto a la libertad por encima de todo. Y en esta adaptación -realizada por Roser Batalla y Roger Peña- se potencia aún más este mensaje. En estos tiempos que corren, en los que amar libremente y la libertad sexual aún se cuestionan por una parte de la sociedad y de los partidos políticos de extrema derecha, ‘La Jaula de las Locas’ tiene más vigencia que nunca. De ahí, que la llegada de este musical a la Gran Vía madrileña sirva, no solo como motivo de diversión -y mucha-, sino también para reafirmar que existen muchos tipos de amor, que existen muchos tipos de familia y que todos son válidos.
4.- LLÁCER ESTÁ RODEADO DE UN EXCELENTE ELENCO DE ARTISTAS
Como hemos dicho antes, en ‘La Jaula de las Locas’ podemos ver a Ángel Llácer en estado puro. Él es el alma mater, por supuesto. Pero otra de las claves del éxito es que ha sabido rodearse de un excelente grupo de artistas. Entre ellos sobresale un genial Ricky Mata que da vida a Jacob, la mano derecha de Albin -Zaza, un personaje caricaturesco y muy de cómic. Suyos son algunos de los gags más desternillantes del show. Llácer, que es un tipo listo y sabe mucho de este negocio, le otorga a Mata la libertad necesaria para convertirle en el ‘bufón’ de la historia y en el perejil de todas las salsas, aún a riesgo -incluso- de que a veces le ‘robe’ protagonismo con sus payasadas.
Muy buenos también José Luis Mosquera, interpretando al padre de la novia -ese político ultraconservador- y Ana Cerdeiriña, en el papel de la madre de esta, siempre haciendo gala de su enorme vis cómica. El número musical en el que estos últimos descubren los dibujos de la vajilla es maravilloso. También nos han gustado especialmente Ivan Lavanda, como Georges (la pareja de Albin), y Roc Bernadí, como Jean-Michel, el hijo de Georges. Ambos están perfectos tanto en interpretación como en cualidades vocales. Completan el reparto en sus papeles principales; Oriol Burés dando vida a Francis, Lucía Madrigal Cuadra en la piel de Anne, Antonio del Valle como Tabarro, Bittor Fernández, como Etienne, Claudia Bravo y Anna Lagares, fantástica dando vida a Jacqueline dando buena muestra de su preciosa voz. Por último, mencionar a todo el cuerpo de baile. Sin ellos, ‘La Jaula de Las Locas’ no luciría igual de glamourosa.

Ángel Llácer en otro de los números más potentes que tiene el musical; ‘La vida empieza hoy’.
5. ESPLÉNDIDA DIRECCIÓN MUSICAL Y CANCIONES MUY PEGADIZAS
Mención especial merece la Orquesta dirigida por Andreu Gallén, cuyos músicos hacen un trabajo sensacional. La dirección musical, obra de Gallén y de Manu Guix, es una maravilla. Las pegadizas canciones del musical, como por ejemplo ‘La Cage Aux Falles’ en sus múltiples versiones, suenan de manera fabulosa en el Teatro Rialto gracias a la interpretación de los músicos, a los arreglos introducidos por Guix y Gallén y a la buena acústica del teatro. Esta es, sin lugar a dudas, otra de las grandes razones para ir a ver sí o sí este espectáculo; por la espléndida dirección musical y por lo bien que suenan los números musicales, como por ejemplo, ‘La vida empieza hoy’, uno de los mejores de todo el show con Ángel Llácer como máximo protagonista.
6.- ES UN MUSICAL SORPRENDENTE Y, SI NO… QUE SE LO DIGAN AL PÚBLICO
‘La Jaula de Las Locas’ es un musical sorprendente por muchos motivos y, si no, que se lo digan a los espectadores… al menos, a algunos de ellos. En uno de los sketches más divertidos de todo el espectáculo. Ángel Llácer, ejerciendo de maestra de ceremonias, baja al patio de butacas y con la ayuda de algunos de sus bailarines, elige a seis ‘machotes’ del público que se meterán, por unos minutos, en ‘La Jaula de la Locas’. Las risas y las carcajadas no dejan de resonar en todo el teatro. No quiero hacer demasiados spoilers, solo confesar que es uno de los momentos más delirantes de todo el espectáculo. Llácer tira de descaro y de mucha gracia para someter a los seis corderitos a las pruebas más divertidas.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2019 ‘El Teatrero’
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL de El Teatrero
- LOS MEJORES 18 MONTAJES DEL 18 para EL TEATRERO
Está bien pero es un fraude ya que compras las entradas para ver a Ángel llacer y luego te encuentras con un sustituto
Me gustaMe gusta