‘LA FUNCIÓN QUE SALE MAL’: DESTERNILLANTE Y CAÓTICA COMEDIA QUE INUNDA DE CARCAJADAS EL RENOVADO TEATRO DE LA LATINA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Se acaba de estrenar en el Teatro de La Latina ‘La Función que sale mal’, una disparatada comedia que ha cautivado a más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End de Londres, en 2012. Tras cosechar un enorme éxito en Broadway y, estrenarse en más de 30 países, la obra llega por fin a Madrid de la mano de Sean Turner y David Ottone, sus directores. Zenón Recalde es el autor de la adaptación española que está protagonizada por un excelente elenco de actores.
Captura 3

Cartel de ‘La función que sale mal’ de Javier Naval con todo el elenco.

¿Os imagináis una función de teatro donde se cumplan las peores pesadillas que pueda tener un actor actriz durante una representación?. Esto es lo que ocurre, precisamente, en ‘La función que sale mal’. Puertas que no se abren, decorados que se caen continuamente, todo tipo de accidentes, objetos que no están en el lugar que deberían, actores a los que se les olvida el texto y no dan el pie correcto, músicas que suenan fuera de tiempo, la actriz principal se desvanece y la tiene que sustituir la regidora, muertos que hablan y tienen vida propia… Todo esto, y mucho más, ocurre en ‘La función que sale mal’, una comedia desternillante que inunda de risas contagiosas y fuertes carcajadas el patio de butacas. Durante toda la obra, los ataques de risas son constantes creándose una atmósfera de auténtica locura. 

El caos, el delirio y el humor absurdo se apoderan durante una hora y cuarenta y cinco minutos del recién remodelado Teatro de La Latina para ofrecernos una de las comedias más disparatadas que hemos visto en los últimos tiempos. Ganadora del Premio Olivier a la mejor comedia, esta obra es una mezcla entre Monty Python y Agatha Christie. ‘La función que sale mal’ está protagonizada por un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra de misterio. Pero, ya desde los primeros compases, incluso antes de que empiece la representación, se advierte que aquello no va a salir nada bien. Es más, como dice la ley de Murphy… «Si algo malo puede pasar, pasará». Y, desde luego que pasa. Estos ‘pobres’ actores tendrán que enfrentarse con todo tipo de adversidades desde el minuto cero hasta la bajada del telón. No hay tregua. 

Escrita por Henry Lewis, Jonathan Sayer and Henry Shieldsha, ‘La función que sale mal’ ha cautivado a más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End de Londres (en 2012) y también ha cosechado con enorme éxito en Broadway y en más de 30 países. Zenón Recalde se ha encargado de la adaptación española que está dirigida por Sean Turner y por David Ottone, director de la compañía Yllana. Estos dos últimos han hecho un fantástico trabajo en un montaje que es tremendamente complejo por la cantidad de golpes, caídas y «accidentes» que ocurren en el escenario a lo largo de las casi dos horas que dura la función. Y. precisamente, para que este caos esté perfectamente calculado, se necesita un director o directores -en este caso-, con un gran talento y que tengan mucha experiencia en el terreno de la comedia, como es el caso de Ottone. A falta de afinar algunos sketches -que se hacen un pelín largos y reiterativos- y de pulir el trabajo actoral -esto se alcanzará con el rodaje propio de las representaciones-, el resultado de ‘La función que sale mal’ es realmente óptimo. Es más, si se suprimiera el descanso de quince minutos -a nuestro juicio, totalmente innecesario y que enfría el ritmo-, la obra sería prácticamente redonda. 

Captura 2

En esta imagen podemos apreciar la escenografía de Nigel Hook y todos los miembros del reparto. Fotograía: Javier Naval

Uno de los puntos fuertes del montaje, aparte de la escenografía de Nigel Hook -que es espléndida-, es la excelente actuación de los intérpretes. Todos ellos están a un gran nivel y logran moverse -casi siempre- en el arco adecuado. No es nada fácil actuar en una obra de este tipo -donde hay que estar pendiente de tantos detalles- y en un registro tan histriónico y exagerado como este, en el que si pasas el límite, puedes rallar el ridículo. De ahí, el mérito de todo el elenco. Genial Carla Postigo -como Sandra- que derrocha vis cómica y nos regala algunos de los momentos más divertidos de la obra junto a Noelia Marlo, fantástica interpretando a Annie, su ‘sustituta’. Magnífico, también, Alejandro Vera dando vida al excéntrico mayordomo al igual que Héctor Carballo en la piel del inspector. Completan el reparto Carlos de Austria, César Camino -impecable como siempre en el terreno de la comedia-, David Ávila, Felipe Ansona y Paula G. Lara (alternándose en el papel de swing con Ángel Saavedra y Avelino Piedad). 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s