‘GOLFUS DE ROMA’ CONQUISTA EL ‘PUENTE DEL REY’

CALIFICACIÓN.-  NOTABLE: 7

Por fin ha llegado ‘Golfus de Roma’, una de las obras más esperadas dentro de la programación de ‘Los Veranos de la Villa’. El estreno tenía lugar el pasado miércoles y congregaba a numerosos rostros del ámbito teatral; Mario Gas, Vicky Peña, Antonio Dechent, Miguel Hermoso, Ángeles Martín, y así un largo etc.. La expectación era máxima, nadie quería perderse esta nueva versión del famoso musical, que se puede ver en el escenario del ‘Puente del rey’ hasta el próximo 30 de agosto.

Imagen tomada en el estreno durante uno de los espectaculares números musicales

‘Golfus de Roma’ es una de las comedias musicales más brillantes de la historia de Broadway. La obra se estrenó en el ‘Alvin Theatre’ de Nueva York en 1962 y se alzó con seis Premios Tony, entre ellos, el de mejor musical. A nuestro país no llegaría hasta julio de 1993 en el Teatro Romano de Mérida cosechando un gran éxito. Ahora, Jesús Castejón y la compañía de Salvador Collado se atreven a versionar, de nuevo, ‘A funny thing happened on the way to the forum’ -título original de la obra en inglés-, un musical tan divertido como arriesgado, y que precisa que, todas y cada una de las piezas, encajen perfectamente dentro de un endiablado y trepidante rompecabezas. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘INVOCACIONES’: JOSE ANTONIO, EN ESTADO PURO

Jose Antonio acompañado de Fernando Romero

‘Invocaciones’, así se llama lo nuevo  de José Antonio que se podrá ver los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto en  ‘El Puente del Rey’ dentro de la programación de los Veranos de la Villa. Hay mucha expectación por ver el primer espectáculo creado enteramente por el artista tras su salida como director del Ballet Nacional de España en 2011. En él combina baile, cante y toque -guitarras y piano- en torno a los cancioneros tradicionales.

El coreógrafo y bailarín confiesa que ha querido recuperar esas  mágicas canciones populares aprendidas de nuestros padres y nuestros maestros. ‘Todos esos momentos vividos propician nuestras Invocaciones como señas de identidad, que nos han hecho ser lo que hoy somos, artistas inquietos y orgullosos en reconocernos, sin renunciar a nuestra gran herencia’. Para ello ha construido un montaje muy sencillo, sin artificios, con dos guitarras, un piano y siete bailaores. Lo más importante es la esencia, lo que cada artista puede aportar, más allá de las cuestiones estéticas.

Para este espectáculo Jose Antonio ha reunido a sus amigos, a la gente que quiere y admira. Y dentro de ese elenco de artistas, se encuentran grandes figuras de nuestro flamenco como los bailaores Merche Esmeralda, Leonor Leal, Fernando Romero y José Manuel Buzón, -además del propio coreógrafo-, que estarán acompañados en el escenario por las maravillosas voces de Esperanza Fernández y Miguel Ortega, del pianista Iván Melón ‘Lewis’ y los guitarristas Miguel Ángel Cortés y Jesús Guerrero.

Jose Antonio ha apostado por una escenografía austera, sin decorados. Sobre el escenario simplemente hay algunas sillas, una mesa y un baúl del que van saliendo  los pocos elementos en los que se apoya la acción. Ni siquiera hay suelo acústico, solo la amplificación imprescindible para un espacio  al aire libre. En estos tiempos que corren, dónde casi siempre prevalece el continente al contenido, ‘Invocaciones’ es una propuesta valiente, muy arriesgada, con la que se pretende llegar al público desde el alma del artista. Es un espectáculo que los amantes del baile flamenco llevan esperando mucho tiempo. Regresa Jose Antonio, y lo hace, en estado puro.

Aldo Ruiz

El Puente del Rey, nuevo espacio de los Veranos de la Villa

‘Puente del Rey’, nuevo espacio de Los Veranos de La Villa.

‘El Puente del Rey’ es el nuevo espacio que se ha construido este año para acoger los espectáculos dentro del marco de ‘Los Veranos de la Villa’.  Está situado junto a la entrada de la Casa de Campo, entre el Palacio de los Vargas y la Huerta de la Partida. En este espacio tendrá lugar el programa cultural que, años anteriores, se venía ofreciendo en los Jardines de Sabatini. Así la danza, el flamenco, la zarzuela y el teatro musical volverán a reencontrarse con madrileños y visitantes, en una de las citas más esperadas del año.