CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
‘La sombra de Audrey’, en el Teatro Lara, supone una bocanada de aire fresco en la cartelera madrileña. David Pintó dirige este bonito montaje que aborda la figura de Marni Nixon, durante años uno de los secretos mejor guardados de la industria del cine. Ella fue la que cantó, entre otras, las míticas canciones de Audrey Hepburn en ‘My Fair Lady’. La llamaban ‘La voz de Hollywood’. Laura Enrech, espléndida, da vida a Marni y nos deleita con su preciosa voz y su carismática interpretación durante los setenta minutos de este montaje tan especial producido por Diego Rodríguez.
‘La sombra de Audrey’ es una obra con muchísimo encanto, hecha desde el cariño y, sales de ella con la sensación de haber vivido algo especial. David Pintó ha traducido al español ‘Showstopper’ de Dan Rebellato y también es el encargado de dirigir este montaje que aborda la figura desconocida, para muchos, de Marni Nixon. Ella fue la voz cantada de Natalie Wood en ‘West Side Story’, la de Deborah Kerr en la película ‘El Rey y yo’ y, por supuesto, ella cantó los temas de Audrey Hepburn en ‘My Fair Lady’. Esto le hizo ganarse el sobrenombre de «la voz de Hollywood». Dio a conocer su voz y su talento mayúsculo desde la oscuridad de un estudio de doblaje y no fue hasta años más tarde que su trabajo fue reconocido. En la gran pantalla, hizo de monja en ‘Sonrisas y lágrimas’ (Es la del carburador), compartiendo escenas con Julie Andrews y Christopher Plummer.
La obra está estructurada en tres partes bien diferenciadas. La primera, transcurre en un estudio de doblaje. Allí, Marni está doblando con su voz las canciones de Audrey Hepburn en ‘My fair Lady’. Entre canción y canción, descubriremos secretos y chismorreos del Hollywood de la época dorada. En la segunda parte, asistimos a una audición para la película ‘Sonrisas y lágrimas’ con el mismísimo director. Ya, en la última parte, nos trasladamos al set de rodaje del musical, donde compartiremos con Marni uno de esos tantísimos momentos de espera de los rodajes de cine. La segunda y la tercera parte del montaje nos han gustado muchísimo, resultan brillantes y muy equilibradas. La primera parte, sin embargo, comienza muy bien pero se alarga en exceso y, a nuestro juicio, se hace bastante monótona, con diálogos que no van a ningún sitio y termina siendo caótica (con demasiados datos, muy interesantes, pero en los que reina el desorden). De hecho, es aquí donde Laura Enrech, que está fantástica durante toda la función, abusa de cierta sobreactuación.
Sin lugar a dudas, el gran reclamo de ‘La sombra de Audrey’ es disfrutar de la espléndida actuación de su protagonista, Laura Enrech. Una interpretación espléndida y muy completa que le permite brillar en varios registros: divertida, pizpireta, graciosa, carismática e, incluso, angelical, dulce y delicada en una de las escenas finales (y más redondas) del montaje. Además de su magnífica interpretación, Laura Enrech conquista al público con su preciosa voz cantando temas míticos de Audrey como ‘I could have danced all night’ o ‘Moonriver’. La artista interpreta los temas con muchísimo gusto y dándole los matices adecuados a cada una de las canciones.
David Pintó ha hecho un gran trabajo en la puesta en escena, dejando todo el peso de la misma en la interpretación de Laura Enrech. Durante la primera parte, Pintó apoya la actuación de la artista con imágenes proyectadas al fondo de Audrey Hepburn. Un recurso que utiliza en algunos momentos del montaje, con rótulos que van apareciendo y que aportan datos reales de la historia que se está contando (Muy interesante, por ejemplo, cómo logró Audrey Hepburn el papel para ‘My fair lady’, un papel al que aspiraban las grandes estrellas de la época). Uno de los elementos más destacados de la puesta en escena es el cuidado diseño de luces de David Gener.
En definitiva, ‘La sombra de Audrey’, producida por Diego Rodríguez, es una de las sorpresas más agradables de la temporada, una obra que nos permite descubrir muchísimas (y jugosas) anécdotas del Hollywood dorado, conocer la fascinante historia de Marni Dixon y que nos hace disfrutar con la actuación de Laura Enrech. Es un regalo volver a escuchar estas canciones míticas de la historia del cine y más con la voz de esta fantástica artista.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados: