‘VENENO PARA RATONES’: UN IMPACTANTE THRILLER LLENO DE ODIO Y SED DE VENGANZA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Escrito y dirigido por Alberto F. Prados, ‘Veneno para ratones’ es un thriller intenso y apasionante que se puede ver los lunes en el Off del Lara. Una historia tremenda, -protagonizada por Mauricio Bautista, Isabel Ampudia y Sergio Pozo-, que utiliza todos los elementos típicos del cine negro y que nos deja atónitos con un impactante final. 

promo_veneno_ratones1

‘Veneno para ratones’ es una propuesta valiente y muy arriesgada. Una de las poquísimas ofertas de este género que se pueden ver ahora mismo en la cartelera madrileña. Y, es que llevar a escena un thriller, no es moco de pavo. Generalmente, este tipo de historias, -por el lenguaje que se utiliza-, resulta más fácil plasmarlas en una película o en una serie de televisión. Pero Alberto F. Prados ha afrontado el reto atreviéndose a dirigir una obra al más puro estilo del cine negro, una pieza original -escrita por él mismo- que rezuma odio y venganza por todos sus poros y en la que, a medida que transcurre la trama, se van reabriendo viejas heridas del pasado. 

A lo largo de setenta minutos, en el Off del Lara, F. Prados logra crear una atmósfera asfixiante en la que tres personajes al borde del abismo cohabitan en escasos metros cuadrados. Su trabajo es realmente admirable porque la historia de ‘Veneno para ratones’ es tan rocambolesca, que quizás podría resultar un tanto increíble, sin embargo, gracias a la labor actoral y a la sutileza del guión, las piezas del puzzle van encajando, poco a poco, hasta dejarnos con la boca abierta con ese final realmente impactante. 

Como cualquier historia de cine negro que se precie, ‘Veneno para ratones’ destila misterio, de principio a fin, y cuenta con varios giros muy potentes e inesperados que te mantienen en vilo durante toda la trama -ésta, precisamente, es una de sus grandes virtudes. Aquí nada es lo que parece y siempre tienes la sensación de que todo puede pasar-. Con una puesta en escena sumamente estudiada, Alberto F. Prados ha cuidado hasta el más mínimo detalle y, en su narración, utiliza todos los elementos típicos del género. Los personajes están en constante movimiento, fuman, beben, se sirven copas, nos transmiten la tensión con sus miradas, se sientan, se levantan, entran y salen de escena… ¡Espléndida la puesta en escena!.

Para recrear este inquietante relato, Alberto F. Prados se sirve de tres magníficos actores que hacen un grandísimo trabajo. Sergio Pozo es Diego, un hombre frío y sin escrúpulos, capaz de hacer cualquier cosa con tal de conseguir sus objetivos. Pozo realiza una magnífica interpretación, llena de fuerza y crudeza que, por momentos, llega incluso a dar miedo. Especialmente brillantes son sus escenas con Mauricio Bautista, con quien demuestra una enorme química, y saltan chispas cada vez que comparten diálogos. Bautista está fantástico como Mau, un empresario maduro y atractivo que, tras su porte de galán, esconde grandes miserias. Tremendamente elegante a la hora de interpretar, Mauricio tiene en su haber la mejor de las armas de un actor; su mirada cristalina. Una mirada que es capaz de mostrarnos a un hombre maquiávelico y calculador pero que, instantes después, te puede enseñar al más frágil de los seres humanos. Estas son, precisamente, las dos caras de Mau que Bautista logra transmitir con maestría. Genial el momento cuando su personaje se derrumba y se le inundan los ojos de lágrimas, sin duda una de las mejores escenas de toda la obra. 

Isabel Ampudia es el tercer vértice de este misterioso triángulo. Ella se mete en la piel de Julia brindándonos una maravillosa interpretación, llena de matices. Este papel es un auténtico regalo para cualquier actriz y Ampudia sabe agradecerlo derrochando toda la clase que lleva dentro. Plena de contención en la primera parte, -donde se nos muestra como una mujer tímida y reservada-, Isabel cambia de registro, al final, y nos deleita con un espléndido monólogo -con sorpresa monumental incluidaque nos deja sin palabras. Un desenlace realmente portentoso que reafirma, más que nunca, ese refrán que dice: ‘la venganza se sirve en plato frío’. 

Aldo Ruiz

Anuncio publicitario

Un comentario en “‘VENENO PARA RATONES’: UN IMPACTANTE THRILLER LLENO DE ODIO Y SED DE VENGANZA

  1. Pingback: El Teatrero publica una fantástica crítica de “Veneno Para Ratones” « La PENSIÓN de las PULGAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s