BESTIALES ROBERTO ÁLAMO Y SERGIO PERIS-MENCHETA EN UNA COLOSAL ‘LLUVIA CONSTANTE’

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta nos impactan con dos brutales interpretaciones en ‘Lluvia constante’, una durísima historia de Heith Huff, adaptada y dirigida por el genial David Serrano. Un intenso drama que inunda de emociones el Teatro Bellas Artes y que te deja con un nudo en la garganta.
LLUVIA CONSTANTE

Impactante cartel de ‘LLuvia constante’ con Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta

Intensa. Salvaje. Terriblemente desgarradora. Muy emocionante. Conmovedora y con una brutal carga dramática. Son muchos los calificativos que podrían definir esta monumental obra de David Serrano, pero al mismo tiempo, reconozco, que me faltan las palabras para poder expresar todo lo que sentí viendo la impresionante ‘Lluvia constante’ que, anoche, inundó el Teatro Bellas Artes y que arrasó un patio de butacas completamente abarrotado de público.

La trama ideada por Keith Huff es realmente portentosa. Un relato durísimo y extremadamente doloroso que te atrapa desde el primer instante y del que no puedes escapar hasta el final. ‘Lluvia constante’ reúne todos los ingredientes de los thrillers más trepidantes y la intensidad de los mejores dramas. Huff ha escrito un maravilloso texto, muy moderno, pero con el aura de los grandes clásicos. Esta es la historia de Dani (Roberto Álamo) y Rodo (Sergio Peris-Mencheta), dos amigos de la infancia que son policías y que sueñan con ascender a inspectores. Rodo es un hombre solitario y lleno de traumas que se refugia en la familia de Dani, casado y con dos hijos. Estos dos hombres tendrán que enfrentarse a una serie de acontecimientos extraordinarios que pondrán su amistad a prueba y cambiarán sus vidas para siempre. A lo largo de noventa minutos, Rodo y Dani irán recordando y recreando lo que sucedió en aquellos días en los que esa lluvia constante no cesaba de caer y que acabaría teniendo trágicas consecuencias; unos días en los que tuvieron que tomar decisiones morales muy complicadas en una historia en la que no sabemos realmente cuál de los dos es el bueno y cuál, el malo.

Galeria_2

Sergio Peris-Mencheta y Roberto Álamo

Partiendo de dos personajes tan ricos y complejos como éstos,  no era nada fácil encontrar unos actores que estuvieran a la altura del reto. Pero la verdad es que la elección no ha podido ser mejor. Lo que hacen Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta es DESCOMUNAL. Un trabajo interpretativo como pocas veces he visto en una sala de teatro. Álamo es un animal de los escenarios y aquí realiza una impresionante actuación que nace de las mismas entrañas… de las vísceras. Es increíble cómo el actor recrea la escena en que Dani sufre la terrible agresión en la pierna. ¡Qué salvajada, una auténtica barbaridad!. Es un momento que te deja sin aliento y produce escalofríos. Sinceramente y, sin miedo a caer en la exageración, no creo que haya, ahora mismo, ningún otro actor en este país que pueda hacer lo que hace este hombre. ¡SIMPLEMENTE BESTIAL!. En la primera parte de la obra, su personaje lleva el gran peso de la historia y Sergio Peris-Mencheta permanece en un segundo plano. Pero, a medida que transcurre el relato, Rodo va tomando protagonismo, llegando un momento en que se equiparan los dos personajes.

Peris-Mencheta es uno de los mayores talentos de nuestro teatro. Además de un director excepcional, Sergio es un actor enorme. Con una fuerza colosal y muchísimo sentimiento en su mirada y en sus gestos, el madrileño realiza una emocionante interpretación, que va in crescendo, y que llega a su clímax en la escena final con unas palabras que te dejan con un nudo en la garganta. Roberto Álamo y Peris-Mencheta nos regalan momentos inolvidables, de esos que permanecerán para siempre en la memoria de los buenos teatreros, como por ejemplo, la escena en la que ellos están peleando mientras les cae la lluvia. ¡Alucinante!. En realidad, la última media hora de la obra es una auténtica joya.

Galeria_4

Roberto Alamo y Sergio Peris-Mencheta en la brutal escena de la pelea, sin duda, una de las más espectaculares de toda la obra.

David Serrano nos ofrece una sensacional puesta en escena, que gira en torno al enorme trabajo interpretativo de estas dos bestias de la escena, que ejecutan unas recreaciones tan reales que, en muchas ocasiones, no parece que estemos en una sala de teatro. Parece que todo está ocurriendo realmente. Mérito, por supuesto, que también debemos achacar a la indudable maestría de Serrano que, en ‘Lluvia constante’, realiza uno de los trabajos más brillantes de su carrera como director, apoyado en la fabulosa escenografía de Elisa Sanz y en el fantástico diseño de luces de Juan Gómez Cornejo, sin duda, uno de los puntos fuertes de la obra. Una impactante iluminación que nos deja escenas estéticamente portentosas,  como aquella en que Álamo y Peris-Mencheta se suben a la mesa, -recreando un puente-, y sus sombras quedan proyectadas, de forma imponente, en la pared. ¡Una verdadera maravilla!.

‘Lluvia constante’ es una de esas historias que nadie debería perderse, una obra maestra protagonizada por dos monstruos de la escena que nos brindan un recital interpretativo de esos que marcan época. Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta se dejan la piel sobre el escenario en un ejercicio asombroso de generosidad y nos regalan una de las mejores obras de los últimos tiempos. TEATRO EN MAYÚSCULAS.

Aldo Ruiz

 

Enlaces relacionados: https://elteatrero.com/ranking-2016/


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s