‘DEXTROCARDIACO’: UNA HISTORIA DE AMOR GAY MARCADA POR LAS REDES SOCIALES

Ventura Rodríguez y Álvaro Cea protagonizan ‘Dextrocardiaco’, una comedia romántica gay escrita y dirigida por Juan Arcones que se representa, con gran éxito, los viernes a las 22:30 en Nave 73. Brays Efe, Alba Fontecha y Laura Put completan el reparto y aportan el contrapunto cómico a esta historia basada en la novela del mismo nombre.
12631411_767524240019072_3061592620220102130_n

Cartel de ‘Dextrocardiaco’ con sus 5 protagonistas. 

¿Qué ocurre cuando el chico del que has estado enamorado toda la vida te dice que ‘SÍ’ y empiezas a salir con él? Esto es lo que le ocurre a Marc, un joven veinteañero, tremendamente enamoradizo y que, además, tiene dextrocardia, una enfermedad cardíaca de origen genético, según la cual el corazón se ubica en el lado derecho. ¿Puede afectar esto al comportamiento y a la personalidad de alguien? Lo que está claro es que Marc, muy tímido y obsesivo, cambia su forma de ser cuando se reencuentra con Alejandro, guapo, carismático, extrovertido y el amor de su adolescencia, por el que lleva ‘colado’ desde hace años. Partiendo de esta idea e inspirándose en la novela ‘Dextrocardiaco’, Juan Arcones escribe y dirige esta comedia romántica que, tras verla, nos deja con un gran dilema: ¿Los amores platónicos… deberían seguir siendo platónicos o es mejor hacerlos realidad?.

Ventura Rodríguez (Marc) y Alvaro Cea (Alejandro) se meten en la piel de los dos protagonistas de ‘Dextrocardiaco’, una historia con la que los gays se van a sentir muy identificados y que refleja muy bien un tema de plena actualidad; cómo están afectando las nuevas tecnologías y las redes sociales a las relaciones humanas, especialmente las que se establecen entre dos hombres. En palabras del propio Arcones, ‘Internet y los móviles están haciendo mucho daño al amor’. ¡Cuánta verdad!. Quién quiera comprobarlo, solo tiene que acudir los viernes a Nave 73 para seguir las andanzas de Marc y Alejandro en esta comedia romántica que, además, cuenta con otros tres personajes, los mejores amigos de Marc, interpretados, de forma brillante, por Laura Put, Alba Fontecha y Brays Efe. 

ME ENCANTA:  Brays Efe, que está genial dando vida a David, el típico amigo gay, gordito, ‘loca’ y extremadamente divertido, que todas las semanas organiza una fiesta temática, y que es capaz de llamar a Marc a cualquier hora, aunque sean las cinco de la mañana. Es la primera vez que veo actuar a este actor y tengo que confesar que brilla en cada una de sus escenas, con una vis cómica sensacional y con unos ingeniosos e hilarantes diálogos, -mejor dicho monólogos-. Brays se mete al público en el bolsillo desde su primera aparición, provocando las grandes ovaciones de la noche y convirtiéndose, sin duda, en lo mejor de la obra. Solo por ver sus escenas merece la pena ver ‘Dextrocardiaco’.

ME GUSTA MUCHO:  La estructura narrativa de ‘Dextrocardiaco’, una historia contada en dos tiempos. Por un lado, el presente, donde Marc está recordando su relación con Alejandro, saltándose la cuarta pared. Y por otro; el pasado, época en la que tiene lugar el romance. También me gusta mucho la interpretación de Ventura Rodríguez, que encarna a Marc de una manera magnífica, y eso que no era fácil, ya que su personaje es un joven tremendamente tímido, bastante contenido y muy lineal en su comportamiento. Ventura logra transmitir muy bien la esencia del papel, al igual que Laura Put y Alba Fontecha, que interpretan a las mejores amigas de Marc, regalándonos muy buenos momentos y sacándonos una sonrisa siempre que aparecen en escena. 

ME HABRÍA GUSTADO:  Más profundidad en la relación de Marc y Alejandro. Todo transcurre de forma muy rápida. Aunque, quizás, esa fuera la pretensión inicial del autor, el arco de la relación entre los dos protagonistas es demasiado superficial, se queda corto. Me habría encantado que, con esos dos buenos personajes, Arcones hubiera ahondado en los entresijos del romance. De hecho, cuando termina la obra te planteas, entre otras cosas, qué le ocurre a Alejandro a partir de ese momento. Yo vería necesario un monólogo de su personaje explicando las razones por las que toma la decisión final. Pienso que el papel que interpreta Álvaro Cea es el menos definido y pide un desarrollo más amplio.

A pesar de esto, ‘Dextrocardiaco’ es una comedia muy bien dirigida por Juan Arcones que nos relata una sencilla historia de amor con la que cualquiera de nosotros se puede sentir muy identificado, sobre todo el público gay. Una comedia romántica, de 70 minutos de duración, con los que te quedas con ganas de más y sales con muy buen sabor de boca. 

Aldo Ruiz

‘Dextrocardiaco’ se representa los viernes a las 22:30 en Nave 73


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s