‘MUERTO EN EL ACTO’: UNA DISPARATADA COMEDIA CON LA QUE TE MUERES DE LA RISA  

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

Ayer se estrenaba en el Teatro Alfil ‘Muerto en el acto’, una genial comedia policiaca que mezcla textos de Jaime Pujol y Diego Braguinsky, con otros de Jardiel Poncela, Muñoz Seca y Carlos Arniches. Noventa surrealistas minutos plagados de buen humor y muchas carcajadas, que están protagonizados por tres magníficos actores; Josep Manel Casany, Diego Braguinsky y María Zamora.
_DSC0326

Josep Manel Casany, María Zamora y Diego Braguinsky protagonizan ‘Muerto en el acto’

Diez y media de la noche. Un cadáver yace sobre el escenario del Teatro Alfil y dos detectives irrumpen, de manera abrupta, en la sala. De repente, todos los espectadores allí presentes se  convierten, en medio de un tremendo alboroto, en sospechosos de un crimen. Así es el espectacular comienzo de ‘Muerto en el acto’, una desternillante comedia que te atrapa desde el primer instante y en la que durante noventa minutos se produce una investigación con un único objetivo; averiguar quién ha cometido el asesinato. Un proceso en el que van desfilando una galería de increíbles personajes y en el que las risas y las carcajadas se apoderan del Teatro Alfil. 

La acción transcurre en un teatro en el año 1975. Durante la representación de la obra ‘El revuelo de la codorniz’ ha aparecido muerto el protagonista de la misma. El inspector Mercadal y su ayudante, el subinspector Marino, deberán investigar quién ha sido el asesino. Todos los miembros de la compañía teatral son sospechosos, además de los espectadores. Para descubrir al criminal, los policías irán recordando, junto con los actores de la obra, lo que ocurrió durante esa última representación y cada uno nos cuenta su versión de lo sucedido.

_DSC0364

    El inspector Mercadal y el subinspector Marino interrogan a Regi Dora

Para contarnos esta hilarante historia, Jaime Pujol y Diego Braguinsky  nos regalan un maravilloso texto cargado de brillantes y surrealistas diálogos y un genial humor del absurdo que, combinado con el extraordinario material de Jardier Poncela, Muñoz Seca y Carlos Arniches, nos dan como resultado una espléndida comedia. El propio Jaime Pujol dirige ‘Muerto en el acto’, y nos brinda una magnífica puesta en escena, original y muy dinámica, que cuenta con unas excelentes transiciones.

Gran parte del éxito de la obra se debe, sin ninguna duda, a la fantástica interpretación de los tres protagonistas, María Zamora, Josep Manel Casany y Diego Braguinsky. Estos dos últimos están realmente sensacionales en la piel del inspector Mercadal y el subinspector Marino respectivamente. Forman una pareja cómica excepcional y demuestran una enorme química entre ellos. Casany y Braguinsky logran captar el espíritu de esas típicas parejas de detectives que hemos visto en tantas películas y series policiacas. Pero además, los dos actores se desdoblan, de forma brillante, en el futuro muerto y en Alonso Alonso Variado, un divo de la escena sobre el que recaen muchas sospechas. Les acompaña la estupenda María Zamora, -interpretando a Filo Cuchillero-, una actriz maravillosa que se lleva al público de calle desde su primera aparición y nos conquista con su enorme vis cómica, ya sea dando vida a Filo o cuando se mete en la piel Regi Dora. Entre los tres nos ofrecen grandísimos momentos de humor a veces absurdo, a veces surrealista, pero siempre jocoso y tremendamente divertido. Me gustaría destacar el genial sketch entre el inspector Mercadal y el técnico de sonido, Venancio Portugalete, un hombre tartamudo del que solo escuchamos su voz. Es un número memorable, de los que te hacen llorar de la risa y en el que Josep Manel Casany está inmenso.

_DSC0604

Los tres actores en una de las escenas más divertidas de ‘Muerto en el acto’

Lo cierto es que ‘Muerto en el acto’ consigue crear en el Teatro Alfil una atmósfera tremendamente especial gracias a la espléndida ambientación diseñada por Josep Simón y Eduardo Diaz, a la iluminación de Sergi Vega y al soberbio trabajo en la dirección de Jaime Pujol que consigue reunir y plasmar, de forma fabulosa, todos los ingredientes de las buenas comedias policiacas: Misterio, muchos disparates, y un sinfín de carcajadas.

 

Aldo Ruiz

‘Muerto en el acto’ se representa en el ‘Teatro Alfil’ Martes 15, Martes 29 y Miercoles 30 (Horarios: 20h y 22:30h)


 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s