LA HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO DEL FÚTBOL: ALEJANDRO ALBARRACÍN Y PEPE OCIO SE ENAMORAN Y NOS SEDUCEN EN ‘EL GOL DE ÁLEX’

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 29 de julio, se representa los jueves y viernes en los Teatros Luchana ‘El Gol de Álex’, una obra escrita y dirigida por Antonio Hernández Centeno -con mucha elegancia y sensibilidad- que aborda de manera directa la homosexualidad en el mundo del fútbol. Alejandro Albarracín y Pepe Ocio se meten en la piel de Álex y Mario, los protagonistas de esta bonita y complicada historia de amor que pilla a los dos personajes en fuera de juego. 
el-gol-de-alex-1

Cartel de ‘El Gol de Álex’.

Tras la espléndida ‘Héroes’ que pudimos ver hace tres años en la desaparecida ‘Pensión de las Pulgas’, Antonio Hernández Centeno vuelve a los escenarios con ‘El Gol de Álex’, una hermosa historia de amor entre dos hombres que, a priori, nunca se hubieran encontrado -al menos en una cama-, pero que una noche cruzan sus destinos a través del Grindr, una conocida aplicación de contactos para hombres. 

‘El Gol de Álex’ es una obra que tiene mucho de autobiográfica ya que el fútbol es una de las grandes pasiones de Hernández Centeno. Como podemos comprobar día a día en sus redes sociales, el director es un acérrimo seguidor del Barça y del Celta de Vigo y, con el balón como hilo conductor, Antonio desarrolla una historia de amor entre dos personajes antagónicos; dos perfiles totalmente opuestos en el mundo gay; por un lado, un futbolista de 29 años, cuerpazo, que está dentro del armario; y, por el otro, un periodista cuarentón, madurito, que no le dedica mucho tiempo al físico, y que vive libremente su condición sexual. Aquí precisamente radica uno de los éxitos de la obra; la atracción de los polos opuestos, típico de las historias de amor. Pero Hernández Centeno también rompe moldes en otro aspecto. Más allá del sexo y la promiscuidad, que es lo más común que salga de Grindr-, el autor se sale por la tangente y apuesta por el amor y el romanticismo entre sus protagonistas. Esto es, precisamente, lo que engancha de ‘El Gol de Álex’. Esto y, cómo no, que se aborde el asunto de la homosexualidad en el mundo del fútbol, un tema tabú que siempre ha estado rodeado de morbo y una gran polémica. ¿Por qué nunca ha salido ningún futbolista mediático del armario? ¿Acaso no hay gays en el mundo del fútbol?. Hernández Centeno aborda este asunto, aunque sea en la ficción, y sale muy airoso del reto. La trama de ‘El Gol de Álex’ es realmente interesante y llega al público de todas las edades y de cualquier condición sexual porque, al fin y al cabo, se trata de una historia de amor con todos los convencionalismos de este tipo de obras.

Álex Buendia, jugador del Celta, es el pichici de la Liga. Es el típico tío bueno con novia pero que se siente tremendamente vacío. Esa noche acaba de marcar el gol de su vida, frente al Madrid en el Bernabeu, pero curiosamente lo celebra sólo en la habitación de su hotel. Entonces, enciende el Grindr. Mario, periodista deportivo, lleva media vida suspirando por Buendía cada vez que lo ve en el estadio de fútbol y se muere por sus musculadas piernas. Esa noche, por diferentes motivos también abre la aplicación de contactos. El Grindr los une y ellos se encuentran, cara a cara,  por primera vez en aquella habitación. Este es el punto de partida de ‘El Gol de Álex’ una historia de amor llena de faltas y zancadillas que se producen no solo en el terreno de juego. 

Hernández Centeno nos brinda una obra magnífica que destaca, entre otras cosas, por su original forma de estar contada. Además de las típicas escenas dialogadas, el autor las va alternando con otras, narradas por los dos protagonistas, que le imprimen a la obra dinamismo y mucha frescura. La acción se desarrolla en un pequeño campo de fútbol cubierto de césped y en la parte central se eleva una plataforma donde se desarrolla la historia. Es una escenografía minimalista que, junto al elegante diseño de luces, tiene como resultado una puesta en escena sencilla pero muy efectista. 

EL-GOL-DE-ÁLEX

Alejandro Albarracín y Pepe Ocio, los dos protagonistas de ‘El Gol de Álex’.

El único pero que le podríamos poner al texto es que, en determinados momentos, se abusa de la teorización y los tecnicismos sobre el fútbol y se pierde un poco la magia que se crea entre esos dos hombres al verse por primera vez. Es cierto que Hernández Centeno – a través del personaje de Mario- nos transmite toda esa pasión que siente por el fútbol, por el Celta y por la ciudad de Vigo, pero quizás, para los que no son tan aficionados al deporte rey, llega un momento en que resulta un tanto pesado. A pesar de todo, el espectador nunca llega a salirse de la historia porque lo que predomina es, ante todo, el amor y los sentimientos, y esto queda muy bien reflejado en las espléndidas actuaciones de Alejandro Albarracín y Pepe Ocio, cuya complicidad en el escenario traspasa al patio de butacas. Era muy arriesgado plasmar esta historia de amor y que resultara creíble, pero gracias a sus actuaciones, el resultado es magnífico. 

Alejandro Albarracín, aparte de un físico espectacular -ideal para encarnar a ese futbolista guaperas que es Álex- demuestra cada día que es mejor actor. Más allá de su atractivo, Alejandro derrocha carisma en cada una de sus interpretaciones y, aquí concretamente, nos seduce con su especial manera de decir las cosas, con esa manera tan hermosa de escuchar a su compañero de reparto y con esa otra tan bonita de mirarle. Por sus miradas, te crees que ese buenorro que juega en otra liga, se esté enamorando de Mario, un simple «jugador del montón», interpretado de forma genial por Pepe Ocio, que sabe plasmar perfectamente el espíritu de ese hombre al que le acaban de romper corazón y que, aunque entra en Grindr, lo que menos busca es tener sexo. Él solo necesita alguien con quien desahogarse, un hombro donde apoyarse aquella noche. Pepe Ocio está estupendo transmitiendo toda esa fragilidad de su personaje, toda esa ternura de Mario… y nos conquista también con esa forma con la que mira a Álex. La química entre los dos intérpretes es enorme y sus brillantes actuaciones hacen totalmente creíble la historia de amor de cara al espectador. 

En definitiva, ‘El Gol de Álex’ es una obra excelente y muy recomendable, que demuestra que el amor entre dos hombres que juegan en distintas divisiones también puede ser posible. Antonio Hernández Centeno escribe y dirige esta historia con muchísima sensibilidad y nos invita a reflexionar en torno al amor gay, volviendo a abrir el debate sobre la dificultad que existe para salir del armario en el ámbito deportivo y, especialmente, en el mundo del fútbol. 

Aldo Ruiz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s