CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’2
Es, sin duda, la mejor comedia que he visto en los últimos tiempos. Con un ritmo trepidante, unos brillantes diálogos y unos giros totalmente inesperados, esta historia con Miriam Diaz-Aroca a la cabeza, y escrita y dirigida por Juanma Pina está cosechando un enorme éxito en Off del Lara.
No es de extrañar que Juanma Pina haya sido nominado al premio Max al mejor autor revelación, porque el guión de ‘Lavar, marcar y enterrar’ es una auténtica joya, de lo mejor que he visto en mucho tiempo, para enmarcar sin duda.. Esta historia tiene todo lo que deben tener las grandes comedias; mucho ritmo, diálogos ágiles y divertidos, situaciones rocambolescas, giros inesperados y unos magníficos actores que dan vida a cuatro personajes al borde de un ataque de nervios. Narrativamente es portentosa y visualmente, muy cinematográfica. De hecho en muchos momentos parece que estás viendo una película.
‘Lavar, marcar y enterrar’ no es una comedia cualquiera. Como dice su autor, es una comedia de balas, calaveras y pelucas que nos descubre que la venganza se sirve al calor de un secador y no hay mejor defensa que un buen tinte. La acción transcurre durante toda una noche en la peluquería ‘Cortacabeza’, situada en el madrileño de Malasaña. Allí cuatro personajes muy diferentes cruzan sus vidas inesperadamente y el pasado comienza a desenterrarse.
Gabriela, la dueña de la peluquería, está a punto de echar el cierre por ese día. Con ella se encuentra Fernando, su fiel empleado. Cuando se disponen a marcharse a casa, aparecen dos enmascarados, Lucas y Verónica, que buscan, desesperadamente, un botín que hay enterrado en el sótano. No se irán de allí sin el dinero, les cueste lo que les cueste. A partir de entonces comienza a desarrollarse la trama de una manera vertiginosa, con rápidas transiciones, flashbacks al pasado, y bajadas continuas al sótano. Poco a poco se va desenredando la madeja y oscuros secretos del pasado salen a la luz.
Para que una historia así tuviera éxito, aparte de un guión maravilloso y una dirección magnífica, hacía falta cuatro grandes actores que dieran vida a estos desequilibrados personajes que están totalmente al límite. Y la verdad es que el casting no ha podido ser mejor. Al frente, Miriam Diaz-Aroca, que interpreta a Gaby, la orgullosa dueña de la peluquería. La que fuera chica Almodóvar vuelve por sus fueros y nos demuestra, una vez más, que lo suyo es la pura comedia, brindándonos una gran interpretación. Su personaje es una choni pero con mucho trasfondo. Aunque derrocha sentido del humor, podemos observar a través de su mirada, que es una mujer que ha sufrido mucho. Fantástico trabajo de Diaz-Aroca, contenida cuando tiene que serlo y muy divertida cuando lo exige el guión.
Pero, sin duda alguna, quien se lleva las mayores ovaciones de la noche es Mario Alberto Diez, que se mete en la piel de Fernando, el neurótico empleado de la peluquería que nos ofrece momentos realmente memorables. Parece que hubieran escrito el papel para él porque la verdad es que Mario Alberto hace todo una alarde interpretativo. Sus gestos, sus miradas, sus diálogos punzantes y afilados. ¡No se puede estar mejor! ¡Absolutamente genial!.
Pero ellos no son los únicos que bordan sus papeles. Álex Larumbe y Danai Querol están también a un gran nivel dando vida a Lucas y a Verónica, dos frustrados aspirantes a policía, que además son pareja y no están pasando por su mejor momento personal. Ella lleva los pantalones y él es el típico guapo calzonazos. Los dos están realmente bien en sus papeles y dan la réplica perfecta a Miríam y Mario, misión que no era nada fácil dada la enorme vis cómica de estos dos últimos.
Dado el enorme éxito que está cosechando, ‘Lavar, marcar y enterrar’ ha ampliado el número de funciones por semana y ahora se puede ver también los lunes, además de los martes. Si queréis pasar 80 minutos frenéticos llenos de acción y muchas carcajadas os recomiendo que vayáis a la peluquería ‘Cortacabeza’ situada en el Off del Lara. ¡No os la perdáis. Os puedo asegurar que no os vais a arrepentir!.
Aldo Ruiz
Pingback: LAVAR, MARCAR Y ENTERRAR en el TEATRO LARA | Madrid Es Teatro, cartelera y actualidad teatral de Madrid
Pingback: ‘RULOS, EL ORIGEN’: JUANMA PINA COMPLETA CON ÉXITO SU DESTERNILLANTE TRILOGÍA INICIADA CON “LAVAR, MARCAR Y ENTERRAR” |