ANNA COLL MILLER Y ÁNGELES PÁEZ INICIAN EN MÉXICO SU GIRA INTERNACIONAL CON SU NUEVO PROYECTO, ‘EL OLEAJE’

Ángeles Páez escribe y dirige ‘El oleaje’, una obra que está protagonizada por ella misma y Anna Coll Miller. En diciembre, comienzan la gira internacional con este proyecto muy personal en el que tienen depositadas grandes esperanzas. La primera parada será en México y el montaje recorrerá los siguiente espacios: Foro Shakespeare, La 77, Casa Barrio Tepito y La Locomotora Foro Escénico. En marzo de 2022, ‘El Oleaje regresará a Madrid, concretamente a la sala ‘El Umbral de la Primavera’

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es el-oleaje-el-teatrero.jpg

‘El oleaje’, escrita y dirigida por Ángeles Páez, es una aproximación al gran enigma de la vida y al abismo borroso de la naturaleza humana. El objetivo de la obra es que los espectadores dejen en un segundo plano la trama y el entendimiento y pongan en contacto su parte subconsciente con el flujo de conciencia de las protagonistas. De esta manera, podrán experimentar una aproximación a este misterio a través de los sentidos. Para intentar atrapar algo tan delicado, la autora prescinde de todo lo superfluo y deja que el texto fluya libre por la mente de las actrices y de los personajes, y se conecte con la de los espectadores. La historia se hilvana con la metáfora de unas vidas que se encienden con las primeras luces del día y se extinguen con el ocaso, como un recorrido a través de la propia vida, desde el nacimiento hasta la muerte.

‘El oleaje’ se inicia tras la repentina muerte de Percival. Entonces, sus amigas actrices -interpretadas por Anna Coll Miller y Ángeles Páez- abandonan la ciudad para sumergirse en un nuevo proyecto teatral. A medida que ensayan e investigan sobre el texto «Las olas» de Virginia Woolf, sus vidas tomarán protagonismo viéndose reflejadas en la propia obra y sus personajes. Una investigación sobre el duelo de nuestros seres queridos, la identidad, el género, el paso del tiempo, la memoria, y las emociones.

En palabras de la propia autora, «la realidad es distinta según la interprete la mente, y se elabora tras pasar por varios filtros y haberle incorporado inconscientemente una serie de aditivos. Es diferente según la mente que la piense y es también cambiante, según el momento y el estado que atraviese el individuo». En ‘El oleaje’, las actrices interpretarán sus propias personalidades en un marco metateatral, e irán redescubriendo su realidad a través de seis conciencias distintas: las de los personajes. Si la realidad es subjetiva, también lo es la realidad de cada individuo. Cada ser humano es de un modo según la percepción que sobre él tengan los otros y también distinta de la que pueda tener él de sí mismo. ¿Hay alguien capaz de saber quién es en realidad, de conocerse en profundidad, de ver nítidamente su interior, de definirse sin titubear? Existimos y somos en cuanto nos perciben los demás y en cuanto nos «leemos» a nosotros mismos. La naturaleza humana es compleja y difusa e intentar asomarse a ella equivale a caminar entre la niebla. Sólo podemos tratar de intuirla, mientras nos esforzamos por reflotar entre las olas de un mar oscuro, inmenso y poderoso, por superar las fuerzas que nos arrastrarían hacia nadie sabe dónde.

El proyecto comenzaba a ponerse en pie a través de residencias artísticas en diferentes espacios de creación en España (El club de la impro, Madrid; La colmena de África, Cádiz; El contenedor cultural, Málaga; entre otros). La compañía realizó muestras y encuentros con el público a medida que iban avanzando en el proceso creativo. Su idea es adaptar el montaje a cualquier espacio aprovechando, no solo el espacio escénico, sino las diferentes instalaciones y ambientes que pueda ofrecer cada lugar. Su objetivo está muy claro: «Nuestro objetivo es el intercambio cultural con otras comunidades y países, a través de residencias artísticas, encuentros con el público, festivales nacionales e internacionales, y centros de investigación. Promovemos el ecofeminismo, y los intercambios artísticos con otros artistas y compañías».

La gira internacional de ‘El oleaje’ se iniciará en diciembre de 2021. La primera parada será en México; el montaje recorrerá los siguiente espacios: Foro Shakespeare, La 77, Casa Barrio Tepito y La Locomotora Foro Escénico. En marzo de 2022, ‘El Oleaje regresará a Madrid, concretamente a la sala ‘El Umbral de la Primavera’.

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s