CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10
La Compañía’ Yllana’ celebra su 25 aniversario en el mundo del espectáculo con un trabajo muy especial en el que reúnen algunos de los mejores sketches de su exitosa carrera. Hasta el 29 de enero, en los Teatros del Canal, se puede disfrutar de esta auténtica explosión de alegría y jolgorio protagonizada por Jony Elías, Juanfran Dorado, Fidel Fernández, Luis Cao y Juan Ramos. Nadie se lo debería perder; ’25’, Yllana en todo su esplendor.
Desbordante de humor, de ingenio, de creatividad, de imaginación y de talento… El espectáculo con el que Yllana conmemora sus 25 años sobre los escenarios es un auténtico alarde en todos los sentidos. Es un canto al arte de hacer reír sin mediar la palabra -o casi-. Con una prodigiosa expresión gestual y mucho trabajo de por medio, estos cinco clowns de altura nos regalan dos horas realmente desternillantes. Un show que comienza con un maravilloso prólogo protagonizado por las tijeras que van a cortar la cinta inaugural. Lo que, en principio, parece una cosa sencilla pronto se convierte en algo rocambolesco y lleno de enredos. No se podía empezar mejor; un número espectacular con el sello típico de la compañía. A partir de aquí, se desata una verdadera explosión de risas y carcajadas que inunda la Sala Roja de los Teatros del Canal durante 120 minutos.
Ya pueden ser números cortos o más largos, estos hombres dominan el género de la comedia como quieren. ¡Qué decir del sketch de la virgen y el torero en la Iglesia! ¡Para enmarcar! Es absolutamente delirante al igual que el del reo que va a morir en el corredor de la muerte. A lo largo del espectáculo, la compañía deja patente una de sus principales señas de identidad: la interacción y la complicidad con el público. Uno de los mejores ejemplos se produce en el número del camarero (Juanfran Dorado) con los tres clientes guiris (Luis Cao -genial-, Jony Elías y Juan Ramos). Aquí la participación de los espectadores juega un papel fundamental -con plásticos incluidos- desatándose la locura en el patio de butacas.
A medida que va transcurriendo el show, los números se van alternando de forma vertiginosa pasando de sketches más simples como el divertidísimo de la aspiradora protagonizado por Juanfran Dorado a otros más elaborados como el número conjunto -en el que participan todos los integrantes- que tiene lugar en el ático del yuppie encarnado por un genial Jony Elías. (Es, sin duda, uno de los números más redondos de todo el espectáculo). Todo comienza con unas simples gafas que generan un mundo virtual paralelo y, a raíz de ahí, es increíble la manera en que todo se va complicando más y mucho más. Por el apartamento pasan una prostituta, un traficante de drogas, un grupo de policías expertos en estupefacientes, incluso sacan a alguien del público, llegando a provocar el clímax. Absolutamente brillante. ¡Para llorar de la risa!.
’25’ está lleno de momentos increíbles. A mí me gustaría destacar un número que, aunque quizás no sea el que más llame la atención, para mí, es donde la compañía deja constancia de todo su potencial y de cómo se puede hacer ARTE EN MAYÚSCULAS. Es el sketch del casino de Las Vegas. Con solo dos tablas, los integrantes de Yllana son capaces de recrear el funcionamiento de un casino y su trasfondo -el momento ‘cuarto de baño’ es brillantísimo- dando un auténtico recital de ingenio y de expresión corporal. ¡Para quitarse el sombrero!
En la parte final se produce uno de los momentos cumbre de ’25’ con el sketch de la nave espacial. Es el número más sofisticado del espectáculo y llega a su cénit con la coreografía entre los dos astronautas flotando por el espacio. Es un prodigio técnicamente y muy original. De ahí, rápidamente, se pasa a una de las grandes sorpresas de la noche cuando los integrantes del grupo salen a la calle -con cámaras incorporadas-… Y, hasta ahí, puedo leer. Lo demás, lo tenéis que ver in situ. Para cerrar el show, un número conjunto divertidísimo de estos cinco cracks del humor: Juan Ramos, Jony Elías, Juanfran Dorado, Fidel Fernández y Luis Cao que se disfrazan de pájaros y el público se vuelve loco. ¡ABSOLUTAMENTE GENIALES!. Enhorabuena a los chicos de Yllana por estos 25 años y por todos los que quedan, en nuestra compañía, por supuesto.
Pingback: OBRAS MAESTRAS 2017 |
Pingback: 22 de Diciembre – “25” – de Yllana | Asociación LA TRAMPA DEL DONCEL
Ayer tuve la oportunidad de disfrutar del espectáculo, fue increíble y el factor sorpresa juega un papel fundamental. Menos mal que no te había leído antes porque destripas toda la obra…
Me gustaMe gusta
Me alegro que te gustara el espectáculo!!!!
Me gustaMe gusta
Acabamos de comprar las entradas para la función del 20 de octubre en Cáceres…¡muchas ganas!
Me gustaMe gusta
Disfrutarlo!!! Os lo vais a pasar en grande
Me gustaMe gusta
Para que edad crees que está recomendada??
Me gustaMe gusta
Para todas las edades!!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: La mejor comedia de Madrid | Lo mejor de Yllana | El Alfil | TeatroSeguo